Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
El Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" invita a participar de las actividades de su programación del mes de septiembre:
Sábado 4
16.30 hs. - "No todo lo que brilla es oro". Una aproximación a la metalurgia precolombina andina, enfocada particularmente en los objetos de bronce de la sala "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
Domingo 5
15 hs. PARA CHICOS - Misterios con historia. Un viejo libro, un arqueólogo que necesita ayuda, misterios para resolver, historias para conocer las distintas salas del museo.
16.30 hs. – "Recuerdos de viaje". Emprendemos un viaje por la historia de los pueblos selk'nam y yámana a través de dibujos, fotos y objetos.
Sábado 11
16.30 hs. – "Objetos viajeros y audaces". Un grupo de objetos sale de las vitrinas para que conozcas su historia. En la sala "En el confín del mundo".
Domingo 12
16.30 hs. - "Danzantes de la luz". Un recorrido por la muestra temporal "Danzantes de la luz", que expone dos trajes de danzantes del altiplano boliviano cubiertos de placas de plata.
Sábado 18
16.30 hs. – "De caravanas y caravaneos". Recorreremos la complejidad del Noroeste argentino viajando en una caravana por el espacio y el tiempo. En la exhibición "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
17.30 hs. - "Cuentacuentos en el Museo". Ciclo de cuentos de tradición oral.
Narradores invitados: Lorena Gonzales Orellana y Roberto Moscoloni (recomendado a partir de 6 años).
Domingo 19
16.30 hs. – "Pintando se entiende la gente". Aprenderemos sobre la producción de pinturas corporales y los mensajes que transmiten en la sociedad Selknan. En la muestra "En el confín del mundo".
Sábado 25
16.30 hs. –"Danzantes de la luz". Un recorrido por la muestra temporal "Danzantes de la luz", que expone dos trajes de danzantes del altiplano boliviano cubiertos de placas de plata.
Domingo 26
16.30 hs. – "De caravanas y caravaneos". Recorreremos la complejidad del Noroeste argentino viajando en una caravana por el espacio y el tiempo. En la exhibición "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
Exhibiciones
Martes a Viernes de 13 a 19 hs.
Sábados y domingos de 15 a 19 hs.
Bono Contribución voluntario $3
Más información:
Moreno 350, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP 1091
Tel: 4331-7788 / 4345-8196
E-mail: etnovis@filo.uba.ar
www.museoetnografico.filo.uba.ar
Universidad de Buenos Aires
El Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" invita a participar de las actividades de su programación del mes de septiembre:
Sábado 4
16.30 hs. - "No todo lo que brilla es oro". Una aproximación a la metalurgia precolombina andina, enfocada particularmente en los objetos de bronce de la sala "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
Domingo 5
15 hs. PARA CHICOS - Misterios con historia. Un viejo libro, un arqueólogo que necesita ayuda, misterios para resolver, historias para conocer las distintas salas del museo.
16.30 hs. – "Recuerdos de viaje". Emprendemos un viaje por la historia de los pueblos selk'nam y yámana a través de dibujos, fotos y objetos.
Sábado 11
16.30 hs. – "Objetos viajeros y audaces". Un grupo de objetos sale de las vitrinas para que conozcas su historia. En la sala "En el confín del mundo".
Domingo 12
16.30 hs. - "Danzantes de la luz". Un recorrido por la muestra temporal "Danzantes de la luz", que expone dos trajes de danzantes del altiplano boliviano cubiertos de placas de plata.
Sábado 18
16.30 hs. – "De caravanas y caravaneos". Recorreremos la complejidad del Noroeste argentino viajando en una caravana por el espacio y el tiempo. En la exhibición "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
17.30 hs. - "Cuentacuentos en el Museo". Ciclo de cuentos de tradición oral.
Narradores invitados: Lorena Gonzales Orellana y Roberto Moscoloni (recomendado a partir de 6 años).
Domingo 19
16.30 hs. – "Pintando se entiende la gente". Aprenderemos sobre la producción de pinturas corporales y los mensajes que transmiten en la sociedad Selknan. En la muestra "En el confín del mundo".
Sábado 25
16.30 hs. –"Danzantes de la luz". Un recorrido por la muestra temporal "Danzantes de la luz", que expone dos trajes de danzantes del altiplano boliviano cubiertos de placas de plata.
Domingo 26
16.30 hs. – "De caravanas y caravaneos". Recorreremos la complejidad del Noroeste argentino viajando en una caravana por el espacio y el tiempo. En la exhibición "De la Puna al Chaco. Una historia precolombina".
Exhibiciones
Martes a Viernes de 13 a 19 hs.
Sábados y domingos de 15 a 19 hs.
Bono Contribución voluntario $3
Más información:
Moreno 350, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP 1091
Tel: 4331-7788 / 4345-8196
E-mail: etnovis@filo.uba.ar
www.museoetnografico.filo.uba.ar